Anexo No. 3 Registro de solicitud del PROCODES 2025
Ubicación del apoyo solicitado
Convocatoria*:
Selecciona una opción
Nacional
Dirección Regional*:
Selecciona una opción
Área Natural Protegida*:
Selecciona una opción
Estado*:
Selecciona una opción
Municipio o demarcación territorial*:
Selecciona una opción
Localidad*:
Selecciona una opción
Índice de marginación de la localidad*:
Información general
Fecha de la solicitud*:
Lugar de solicitud*:
Personas a las que beneficiará directamente
Número de mujeres*:
Número de hombres*:
Total:
Indique si hay participación de jóvenes (personas de entre 18 y 29 años)
Si
Número de mujeres*:
Número de hombres*:
Total:
Indique si existe la participación de población indígena y señale el nombre del grupo al que pertenecen
Si
Número de mujeres*:
Número de hombres*:
Total:
Grupo indígena*:
Selecciona una opción
Indique si existe la participación de la población afromexicana
Si
Número de mujeres*:
Número de hombres*:
Total:
Información del solicitante
Tipo de solicitante*:
Selecciona una opción
No se encontraron ejidos o comunidades registradas. Por favor, presenta la solicitud en formato PDF editable, incluyendo los anexos correspondientes, en las oficinas del Área Natural Protegida. La solicitud editable está disponible en el siguiente apartado:
Solicitud PDF editable
Nombre del ejido o comunidad*:
Selecciona una opción
Si no encuentras tu actividad económica, selecciona la opción "Sin dato"
RFC del ejido o comunidad*:
Actividad económica del ejido o comunidad*:
Selecciona una opción
Fecha del acta de asamblea mediante la cual se eligen a las personas representantes legales del ejido o comunidad*:
Tipo, número y fecha del documento por el cual el ejido o comunidad se encuentra constituido
Tipo*:
Selecciona una opción
Número*:
Fecha*:
Personas representantes legales del ejido o comunidad
Nombre completo del presidente(a)*:
Tipo de identificacion*:
Selecciona una opción
Cartilla del Servicio Militar Nacional
Cédula profesional
Constancia de identidad
INE
Licencia de manejo
Pasaporte
Número de identificación*:
Nombre completo del secretario(a)*:
Tipo de identificacion*:
Selecciona una opción
Cartilla del Servicio Militar Nacional
Cédula profesional
Constancia de identidad
INE
Licencia de manejo
Pasaporte
Número de identificación*:
Nombre completo del tesorero(a)*:
Tipo de identificacion*:
Selecciona una opción
Cartilla del Servicio Militar Nacional
Cédula profesional
Constancia de identidad
INE
Licencia de manejo
Pasaporte
Número de identificación*:
Nombre(s)*:
Primer apellido*:
Segundo apellido:
CURP:
Restricciones
Las personas representantes legales del ejido o comunidad manifiestan bajo protesta de decir verdad que no se encuentran en ninguno de los supuestos de las restricciones señaladas en el numeral 3.2 de las Reglas de Operación del PROCODES, ejercicio fiscal 2025*:
La persona solicitante manifiesta bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en ninguno de los supuestos de las restricciones señaladas en el numeral 3.2 de las Reglas de Operación del PROCODES, ejercicio fiscal 2025*:
Selecciona una opción
Si
Información del apoyo solicitado
Apoyo solicitado*:
Selecciona una opción
Concepto solicitado*:
Selecciona una opción
Tipo solicitado*:
Selecciona una opción
Unidad de medida*:
Selecciona una opción
Meta solicitada*:
Monto solicitado*:
Costo unitario y límite por unidad de medida
Unidad de medida:
Monto máximo por unidad de medida:
Meta mínima:
Meta máximo:
Monto máximo a solicitar por apoyo:
Tipo de ecosistema*:
Selecciona una opción
Arrecifes y comunidades coralinas
Bosques de coníferas
Bosques de encinos
Bosques mixtos
Bosques nublados
Canales
Ciénegas y manantiales
Costas rocosas
Cuevas inundadas, ríos subterráneos
Cuevas y grutas
Cultivos
Estanques de acuacultura
Fondos marinos (bentos)
Humedales o bajos intermareales
Islas
Lagos
Lagunas costeras, estuarios, marismas
Manglares
Mar abierto (pelágico oceánico)
Marinas y puertos
Matorrales
Matorrales
Pastizales
Pastizales
Pastizales inducidos
Playas y dunas
Popales, tulares y carrizales
Praderas de pastos marinos
Presas
Ríos y arroyos
Rurales
Selvas altas y medianas siempreverdes
Selvas bajas y medianas deciduas
Selvas espinosas
Urbanos
Fecha programada de realización
Inicio*:
Fin*:
Superficie en hectáreas que abarcará el estudio técnico*:
Objetivo del estudio técnico/proyecto/curso de capacitación*:
Describa brevemente las 3 actividades más relevantes a realizar en el estudio técnico/proyecto/curso de capacitación
Actividad 1*:
Actividad 2*:
Actividad 3*:
Indique la fecha de elaboración del estudio de factibilidad y el nombre de la institución o consultor que elaboró el estudio de factibilidad
Fecha de elaboración*:
Nombre de la institución/consultor*:
En caso de ser aprobado, señale cómo será la aportación del 20% del total del monto del proyecto
Dinero:
Especie:
Jornales:
Otro:
¿Cuál?*:
Describa la problemática que se pretende resolver con el apoyo solicitado y como es que se contribuirá a resolverla*:
Existe continuidad a los trabajos del PROCODES en el año fiscal anterior, indique el número de convenio de concertación
Si
Selecciona una opción
El proyecto requiere algún tipo de capacitación para su ejecución
Si
Indique que tipo de capacitación*:
Indique si en la ejecución del proyecto utilizará equipo, herramientas duraderas, vehículos terrestres y embarcaciones menores y motores que se hayan adquirido en el año fiscal anterior a través del PROCODES, de ser afirmativa la respuesta, manifiesta bajo protesta de decir verdad que se encuentran en buenas condiciones los equipos adquiridos e indique el número del convenio de concertación
Si
Selecciona una opción
El curso de capacitación, fortalece algún proyecto productivo sostenible, señale el número del convenio de concertación
Si
Selecciona una opción
Existe continuidad a los trabajos del programa apoyados en el ejercicio fiscal anterior, señale el número del convenio de concertación
Si
Selecciona una opción
El curso de capacitación o taller promueven acciones de educación ambiental
Si
El curso de capacitación promueve la formación de promotores locales para la conservación y gestión del desarrollo sostenible
Si
El estudio técnico/proyecto/curso de capacitación promueve el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad en la localidad
Si
De ser afirmativa la respuesta explicar brevemente cómo lo promueve*:
El estudio técnico/proyecto/curso de capacitación da continuidad a procesos comunitarios de desarrollo sostenible en la localidad
Si
De ser afirmativa la respuesta indicar el o los procesos comunitarios de desarrollo sostenible y cuántos años de continuidad tienen cada uno*:
De ser afirmativa la respuesta explique brevemente cómo la promueve*:
Indique si considerado necesario disponer de recursos para acciones afirmativas con perspectiva de género o que contribuyan con las obligaciones de las familias monoparentales*:
Selecciona una opción
Si
No
Notificaciones
Nombre(s)*:
Primer apellido*:
Segundo apellido:
Correo electrónico:
Código postal:
Calle:
Número exterior:
Número interior:
Colonia:
Ciudad o población*:
Municipio*:
Estado*:
Lada telefónica:
Teléfono:
Extensión:
* Estos campos son obligatorios